Comenzado eljueves, 3 de abril de 2025, 20:58
EstadoFinalizado
Finalizado enjueves, 3 de abril de 2025, 22:13
Tiempo empleado1 hora 15 minutos
Calificación46,50 de 60,00 (77,5%)

Pregunta 1

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Una acta de constitución del equipo es también un "contrato social". ¿Cuál de las siguientes alternativas no suele formar parte de una acta de constitución del equipo ágil?

Pregunta 1 Respuesta
a.

Valores de equipo, pautas para gestionar conflictos y las horas básicas.

b.

Acuerdos de trabajo, tales como qué significa "listo" para que el equipo pueda aceptar el trabajo, y lo que significa "hecho" para que el equipo pueda juzgar si el trabajo está terminado de manera coherente para su entrega.

c.

Reglas básicas, como cuando una persona habla en una reunión.

d.

Índice del desempeño del programa e índice del desempeño de costos para el proyecto.

El Acta de constitución del equipo Ágil se centra en la visión (el "por qué") y la forma de trabajo en equipo. El SPI y el CPI son métricas de gestión del valor ganado de una metodología predictiva del proyecto, y no forman parte de una Acta de Constitución del Equipo Ágil.

Retroalimentación

Pregunta 2

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás trabajando con un equipo que es nuevo en ágil y está usando Scrum para gestionar el proyecto. El representante de la empresa está confundido sobre la diferencia entre una revisión de la iteración (sprint) y una retrospectiva de la iteración. ¿Qué les dirías?

Pregunta 2 Respuesta
a.

Las revisiones de iteración (sprint) demuestran el trabajo finalizado en la Iteración. Las retrospectivas de la iteración (sprint) cubren todo el trabajo realizado en el proyecto.

b.

Las revisiones de iteración (sprint) discuten lo que se trabaja en la iteración. Las retrospectivas de iteración (sprint) se hacen al final del proyecto para obtener lecciones aprendidas.

c.

Las revisiones de iteración (sprint) buscan obtener lecciones aprendidas al finalizar la iteración. Las retrospectivas de iteración (sprint) cubren la historia del producto de forma retrospectiva.

d.

Las revisiones de iteración (sprint) son usadas para las demostraciones de producto. Las retrospectivas de iteración (sprint) tratan de obtener las lecciones aprendidas de ese periodo.

Las revisiones de iteración (sprint) son para las demostraciones de productos. Las retrospectivas de iteración (sprint) son realizadas para obtener lecciones aprendidas (de ese periodo) y en ellas nos preguntamos "Qué salió bien, qué no salió bien y qué podríamos mejorar".

Retroalimentación

Pregunta 3

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás trabajando en un proyecto ágil como un miembro del equipo y están recopilando los requisitos del producto. ¿Cuál es la primera pregunta general que deberían hacer y usar como una guía para su trabajo?

Pregunta 3 Respuesta
a.

¿Cuanto durará el proyecto?

b.

¿Cual es el valor comercial?

Los Proyectos Ágiles se centran en ofrecer valor empresarial y en trabajar atentamente con los clientes y los representantes empresariales para asegurar de que el valor sea siempre el correcto. Los riesgos comerciales y el impacto de no emprender el proyecto debe ser también considerado.

c.

¿Cuanto es el presupuesto?

d.

¿Cuantos miembros del equipo participarán?

Retroalimentación

Pregunta 4

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

El equipo ágil del que usted es gerente, ha determinado varias funcionalidades clave para entregar al cliente. ¿Cómo debe abordar estas tareas el equipo?

Pregunta 4 Respuesta
a.

Las funcionalidades deben ser priorizadas, desarrolladas, probadas y entregadas gradualmente.

El enfoque ágil es una combinación de entrega incremental y desarrollo iterativo. Esto significa que el valor comercial se mejora y prioriza de manera continua e iterativa, mientras que tambien es entregada en incrementos que los clientes pueden ver, sentir y tocar. Las funciones deben estar completas, probadas y la calidad es responsabilidad de todos.

b.

Las funcionalidades deben ser entregadas rápidamente, ya sea que estén o no completadas, para reunir comentarios.

c.

Las funcionalidades deben ser entregadas acorde al plan del proyecto.

d.

Todas las funcionalidades deben ser entregadas al final del proyecto

Retroalimentación

Pregunta 5

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás trabajando en un proyecto ágil y el equipo de proyecto ha terminado recientemente una iteración (sprint). Todas las actividades de la iteración han sido completadas y están listos para seguir con la siguiente iteración, pero no estás seguro en qué debe trabajar el equipo. ¿Qué es lo que hará ahora?

Pregunta 5 Respuesta
a.

Seguir el plan de dirección del proyecto, desarrollado al inicio de este.

b.

Seguir las indicaciones del gerente de proyecto, quien ya ha determinado como el proyecto debe progresar.

c.

Preguntar al dueño del producto, quien es quien prioriza continuamente la lista de trabajo pendiente (backlog).

El dueño del producto representa al cliente al que le está entregando valor comercial. El equipo trabaja de acuerdo a la lista priorizada de trabajo pendiente (lista de ítems del backlog) que tienen valor indentificable y han sido priorizados por el cliente.

d.

Preguntar al instructor del equipo (coach) o al lider del equipo, para determinar la siguiente iteración.

Retroalimentación

Pregunta 6

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Mientras se reunen con los clientes o dueños de negocio, ellos introducen varias componentes de nuevas funcionalidades en la lista de trabajo pendiente (backlog). La fecha límite de entrega del producto no puede ser cambiada. ¿Qué es lo que usted hará ahora?

Pregunta 6 Respuesta
a.

Dígale al equipo que trabaje horas extras para completar el proyecto

b.

Apoya a tu equipo e informa a los clientes que el proyecto no será entregado a tiempo.

c.

Asegurase de que el cliente entienda que las funciones de menor prioridad pueden ser retiradas del proyecto.

Un proyecto ágil puede aceptar cambios incluso en una fase avanzada del desarrollo. Pero mientras las restricciones competitivas de costo, calidad y cronograma son a menudo fijados, en ágil el alcance puede variar. Esto significa que es posible que algunas funciones deban retirarse y otras sean re-priorizadas. También se requiere un trabajo sostenible (El gerente del proyecto no debe pretender que el equipo se sobreesfuerce, aduciendo la "necesidad" de incrementar el ritmo del trabajo del proyecto).

d.

Acuerde con los clientes que todos los componentes nuevos de las funcionalidades tratadas, estén dentro de una categoría separada que será completada fuera de tiempo.

Retroalimentación

Pregunta 7

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Cada proyecto tiene sus propios requerimientos, restricciones de entrega, posibles cambios y metas. El entender los diferentes tipos de ciclo de vida de proyecto, le permitirá escoger el adecuado a las circunstancias de su proyecto. ¿Cual es la descripción correcta para un enfoque de gestión de proyectos "Incremental"?

Pregunta 7 Respuesta
a.

Requerimientos fijos, realización de actividades una vez, en múltiples entregas.

b.

Requerimientos dinámicos, actividades repetidas hasta que se logre la corrección, en una entrega grande.

c.

Requerimientos dinámicos, realizados una vez para un incremento dado, en entregas frecuentes y pequeñas.

d.

Requerimientos fijos, realizados una vez para un incremento dado, en entregas frecuentes.

Retroalimentación

Pregunta 8

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Hay ciertas prácticas básicas o fundamentales que son comunes a todos los diferentes marcos de referencia de gestión ágil y son usadas en cualquier equipo que se llame así mismo ágil. ¿Cual de las siguientes alternativas no es una práctica ágil fundamental o básica?

Pregunta 8 Respuesta
a.

Planificación de Iteraciones en equipo

b.

Creación colaborativa de historias de usuario entre clientes, desarrolladores y probadores.

c.

Demostraciones y revisiones de las funcionalidades desarrolladas.

d.

Liderazgo autocrático, para asegurar que el trabajo se haga.

El estilo preferido de liderazgo en un equipo Ágil es Liderazgo de Servicio, el Liderazgo Autocráctico suele ser asunto de una sola persona, mientras que el liderazgo de servicio crea seguridad psicológica para que todo el equipo participe y contribuya. Todos los demás elementos enumerados son prácticas Ágiles básicas.

Retroalimentación

Pregunta 9

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Las especificaciones deficientes son usualmente una de las principales razones del fracaso en los proyectos. En el desarrollo ágil, las historias de los usuarios son escritas con los desarrolladores, probadores y representantes comerciales, con revisiones frecuentes para asegurar que sean correctas. ¿Cuál de las siguientes alternativas no es la correcta con respecto a la creación colaborativa de Historias de Usuarios?

Pregunta 9 Respuesta
a.

Una historia de usuario aborda tanto los requisitos funcionales como los no funcionales.

b.

El patrocinador del proyecto debe firmar todos las historias de usuario por adelantado.

c.

Una historia de usuario incluye criterios de aceptación para las caracteristicas que se va a desarrollar.

d.

Los criterios de aceptación se caracterizan por ser: estimables, pequeños y comprobables.

Retroalimentación

Pregunta 10

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

El enfoque ágil tiene ciertas prácticas básicas que son usadas en cualquier equipo que trabaje de manera Ágil. ¿Cual de las siguientes alternativas no es una práctica básica del enfoque ágil?

Pregunta 10 Respuesta
a.

Considerar la contribución de cada integrante del equipo como necesaria, no solo en lo técnico sino también en lo referente a la gestión.

b.

Una pronta y frecuente retroalimentación para asegurar un entendimiento comun del producto.

c.

Efectuar reuniones diarias de a pie, para reportar en progreso e impedimentos

d.

Reportar a los ejecutivos para asegurarse que están contentos con su proyecto.

Si bien informar a los ejecutivos tiene su lugar cuando ejecutan un proyecto, en el enfoque ágil se prefiere hacerlo incluyéndolos en otras prácticas básicas ágiles, tales como las demostraciones o revisiones del producto, mostrando gráficos de burndown y la acumulación de trabajo completado, por ejemplo. Los demás elementos son prácticas básicas ágiles.

Retroalimentación

Pregunta 11

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás trabajando en un proyecto como un gerente de proyectos Ágiles. Miras en el trabajo pendiente (backlog) del producto y te aseguras que varios Productos Mínimos Viables (MVP's) pueden ser programados para entrega a lo largo de la duración del proyecto. ¿Por qué esta es una buena idea?

Pregunta 11 Respuesta
a.

Para mostrar a los ejecutivos que el equipo de desarrollo está progresando.

b.

Para que la duración del proyecto sea corta.

c.

Para permitir a la organización obtener alto valor cada vez que se entregue un producto mínimo viable (MVP)

d.

Para permitir que la organización tenga valor rápidamente, a medida que el valor esencial de las funcionalidades va siendo entregado.

Retroalimentación

Pregunta 12

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Usted dirige un proyecto en donde le resulta difícil identificar los requisitos detallados del proyecto. Algunos miembros del equipo del proyecto han sugerido que se pruebe un ciclo de vida adaptativo para manejar este desafío. A usted le preocupa un poco que al abandonar un ciclo de vida predictivo se introduzca un riesgo significativo de corrupción del alcance y le ha pedido la opinión a un experto en la materia. ¿Cuál de las siguientes técnicas utilizadas en los ciclos de vida adaptativos podría ayudar a minimizar la corrupción del alcance?

Pregunta 12 Respuesta
a.

Votación romana

b.

Timeboxing

c.

Iteraciones

d.

Épicas de usuario

Retroalimentación

Pregunta 13

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Los miembros de los equipos ágiles que han tenido éxito trabajan colaborando de varias maneras. ¿Cuál de las siguientes no es un ejemplo válido de estos trabajos colaborativos?

Pregunta 13 Respuesta
a.

Swarming

b.

Multitareas

El trabajo en pares, swarming y mobbing son técnicas válidas de gestión y colaboración del trabajo en progreso (WIP). La multitarea se considera un factor que afecta el desempeño de los equipos en los entornos ágiles.

c.

Trabajo en pares

d.

Mobbing

Retroalimentación

Pregunta 14

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Has sido contratado por una organización como consultor ágil. La organización se ha embarcado recientemente en el viaje hacia la agilidad. ¿Cuál de las siguientes características no es beneficiosa para las organizaciones que están empezando a utilizar enfoques ágiles?

Pregunta 14 Respuesta
a.

Madurez y capacidad de gestión del talento

b.

Centrarse en el presupuesto e indicadores a corto plazo frente a los objetivos al largo plazo.

c.

Existencia de silos departamentales

Si la organización se descompone en silos departamentales, eso impide la entrega acelerada y no fomenta la formación de equipos multifuncionales. El resto de las opciones son atributos deseables.

d.

Voluntad de cambio por parte de la dirección ejecutiva

Retroalimentación

Pregunta 15

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

A nivel de aplicación de prácticas ágiles, ¿Cuál es la forma más frecuente en la que un equipo ágil efectúa estimados en un proyecto?

Pregunta 15 Respuesta
a.

Tomar un conjunto inicial de estimaciones y agregar un factor de riesgo apropiado.

b.

Estimar el número de líneas de código fuente necesarias para implementar las funcionalidades derivadas de las historias de usuario.

c.

Crear un plan estratégico estimando las horas y los días requeridos.

d.

Utilizar puntos de historia, que son valores abstractos basados en el analisis de lo requerido para completar las historias de usuario.

Una manera adecuada de estimar un proyecto ágil es mediante una medición abstracta que se base en un elemento del Backlog que conocemos su dificultad y le damos un valor y en función de esta historia damos un valor de dificultad a cada historia restante. Se suele usar la serie de Fibonacci para esta estimación.

Retroalimentación

Pregunta 16

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Un director de proyectos está dirigiendo un proyecto de energía solar para una zona rural. Hay varias actividades que se están retrasando con relación a la duración estimada en la línea base. ¿Cuál de los siguientes ítems es MENOS probable que esté causando esos retrasos?

Pregunta 16 Respuesta
a.

Síndrome del Estudiante

b.

Ley de Parkinson

c.

Ley de rendimientos decrecientes

La ley de rendimientos decrecientes dice que a partir de cierto punto, al incrementar los recursos, la producción aumenta a tasa decreciente.
La Procrastinación, Ley de Parkinson y el Síndrome del estudiante suelen agregar riesgos de retraso en la duración de actividades.
Procrastinación: No realizar las actividades por estar distraído en cosas cotidianas (Internet, celular, etc.).
Ley de Parkinson: Las actividades se extienden el tiempo disponible.
Síndrome del estudiante: Dejar las actividades hasta el último minuto.

d.

Procrastinación

Retroalimentación

Pregunta 17

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

"Software que funciona por sobre la documentación completa" es uno de los valores clave del Manifiesto Ágil. ¿Cuál de las siguientes ceremonias ágiles ayuda a lograr este valor?

Pregunta 17 Respuesta
a.

Las reuniones diarias de a pie.

b.

La creación del proyecto y del equipo

c.

Las demostraciones y revisiones

Los equipos ágiles utilizan prototipos, demostraciones y revisiones para comprender y perfeccionar el alcance del proyecto, lo que permite una rápida entrega de un producto funcional.

d.

Las mediciones ágiles

Retroalimentación

Pregunta 18

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás atendiendo la reunión de versión con el equipo ágil y los dueños de la empresa. El facilitador recomienda usar MoSCoW para ayudar a priorizar el trabajo con los dueños del producto/empresa. ¿Cómo la herramienta MoSCoW prioriza el trabajo pendiente (backlog)?

Pregunta 18 Respuesta
a.

Usando Prioridad 1, Prioridad 2, Prioridad 3 y Prioridad 4.

b.

Usando Bajos, medios y altos.

c.

Usando el "debe tener", "debería tener", "puede tener" y "no trendrá".

El método de priorización MosCow etiqueta las tareas como debe tener, debería tener, puede tener y no tendrá (o le gustaría tener). Otras técnicas de priorización son los votos múltiples con puntos, dinero monopólico, análisis Kano y el puño de cinco.

d.

Considerando factores que generan entusiasmo, no solo los de alcance.

Retroalimentación

Pregunta 19

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Las funcionalidades se completan en un proyecto ágil, generalmente dando respuesta a múltiples historias de usuario. Cuando una funcionalidad está completa, el equipo, periódicamente, demuestra el producto de trabajo al cliente, al representante de la empresa y/o al dueño del producto. Estas demostraciones o revisiones... :

Pregunta 19 Respuesta
a.

Sólo ocurren en el final del proyecto o cuando los interesados estan disponibles.

b.

A menudo ocurren al final de una iteración (sprint) o cuando las funcionalidades suficientes han sido completadas en un conjunto que es coherente.

Las "revisiones de iteración (sprint)" Ágiles, o las demostraciones de funciones, ocurren en el final de una iteración (sprint)o cuando se han completado suficiente tarjetas o funciones en un conjunto que puede ser exhibida.

c.

A menudo ocurren al inicio del proyecto para que todos sepan que han entregado.

d.

A menudo ocurre cuando el equipo lo determina ya que están muy ocupados trabajando como cualquiera.

Retroalimentación

Pregunta 20

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Eres un gerente de proyecto ágil que trabaja con el dueño del producto. Hay varios entregables claves que han sido identificados y enumerados en la lista de trabajo pendiente (backlog). ¿Qué es lo siguiente que el equipo ágil debe hacer?

Pregunta 20 Respuesta
a.

Todos los entregables deben estar disponibles solo al final del proyecto.

b.

Las tareas deben ser entregadas pero no probadas para tener valor para el cliente cliente tan pronto como sea posible.

c.

Las tareas deben ser priorizadas, desarrolladas y probadas incrementalmente.

Ágil se desarrolla y se entrega en funciones o incrementos. Esto significa priorizar, desarrollar y probar para cada incremento. Aunque queremos entregar rápidamente, las pruebas de calidad siguen siendo importante y la calidad es responsabilidad de todos.

d.

Las tareas deben ser planeadas cuidadosamente y entregadas de acuerdo con su producto.

Retroalimentación

Pregunta 21

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

En la integración continua la gestión de la configuración, la compilación, la construcción de software, la implementación y las pruebas se integran en un único y automatizado proceso repetible. Los defectos en el código son:

Pregunta 21 Respuesta
a.

reducidos mucho debido a la integración continua, haciéndolo un ideal método ágil.

b.

detectados con mayor rapidez porque constantemente se integran el trabajo realizado y se prueba.

La integración continua combina el código en un entorno de prueba mediante un proceso automatizado, incluyendo pruebas de regresión automatizadas para asegurar que nada esté roto. Esto permite al equipo encontrar y corregir defectos en el código con mayor rapidez. El Desarrollo Basado en Pruebas escribe una prueba (el cual falla al principio) en el código para asegurar que la prueba pasa.

c.

integrados dentro de su trabajo durante esta fase como parte del Desarrollo Guiado por Pruebas (TDD).

d.

recogidos y fijados en una iteración (sprint) al final del proyecto, para evitar retrasos.

Retroalimentación

Pregunta 22

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Con todos los diferentes métodos de prueba de un software o un producto entregable, ¿Cuando el equipo debería determinar los criterios de prueba de aceptación para la funcionalidad requerida en la historia de usuario?

Pregunta 22 Respuesta
a.

Cuando la primera iteración (sprint) esté completa

b.

Durante la estimación y elaboración de la historia, con el dueño del producto, el analista de negocios y el equipo de desarrollo.

c.

Antes de que se priorice el producto o la funcionalidad.

d.

Al final del proyecto.

Retroalimentación

Pregunta 23

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

La integración continua envuelve la compilación, implementación y prueba de software en un único, automatizado y repetible proceso. Este combina todos los cambios realizados en el software y:

Pregunta 23 Respuesta
a.

Separa cada función en sus propios grupos de desarrollo.

b.

Asegura que no se cambie nigún código, para evitar complicaciones.

c.

Integra todos los componentes cambiados regularmente, por lo menos una vez al día.

La integración continua está diseñada para unir todos los cambios realizados en el software y probarlos automáticamente, descubriendo cualquier defecto o problema a diario.

d.

Habilita nuevas funcionalidades en la lista de trabajo pendiente (backlog).

Retroalimentación

Pregunta 24

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Eres el gerente de proyecto en un proyecto ágil que está a mitad de camino. El patrocinador del proyecto está empezando a plantear preocupaciones de que el proyecto no estará completo en el plazo definido. ¿Qué harías para recolectar la información necesaria para responder al patrocinador del proyecto?

Pregunta 24 Respuesta
a.

Revisar la pizarra Kanban y el trabajo en curso actual.

b.

Compruebe la lista de trabajo pendiente (backlog) para conocer las funcionalidades restantes.

c.

Compruebe la velocidad del equipo, el gráfico de trabajo pendiente (burndown chart) y otros indicadores claves de rendimiento.

Los indicadores clave de rendimento de en un proyecto ágil incluyen la velocidad del equipo (tasa de progreso) y el trabajo restante. Esto puede ser mostrado visualmente tan bien como en una gráfica de trabajo pendiente frente al tiempo restante (burndown chart). Revisando estos KPIs podrás dar una respuesta más fiable.

d.

Tener una reunión de equipo y registre el estado de todos.

Retroalimentación

Pregunta 25

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Los equipos ágiles usan métodos diferentes para gestionar el trabajo en progreso (Work in Progress, WIP por sus siglas en inglés). El patrocinador comercial cree que eliminando los limites del trabajo en progreso se ayudará al equipo a asumir más trabajo y conseguir que su producto se entregue más rápidamente. ¿Qué le dirías?

Pregunta 25 Respuesta
a.

Ustedes eliminarán los límites y empujarán tanto trabajo como sea posible.

b.

Ustedes ordenarán horas extras y sin vacaciones para que el equipo hagas las cosas.

c.

Los límites del WIP aseguran que el equipo se concentre en una cosa principal a la vez y evite el costo de tiempo de estar cambiando de tarea.

En Ágil, el trabajo se asume en base a las velocidad del grupo o la taza de trabajo. La pizarra Kanban muestra el WIP y quien está trabajando en qué. Conocer la velocidad le permite realizar suficiente trabajo, pero no demasiado. La investigación ha demostrado que las tareas de conmutación multitarea en realidad reducen la efectividad a medida de que el equipo se pone al día.

d.

El WIP puede ser visto en la pizarra Kanban, por lo que no importa cuáles sean las líneas.

Retroalimentación

Pregunta 26

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás en un equipo ágil que incluye muchos interesados, quienes no han trabajado nunca antes en un proyecto ágil. Varios interesados tienen algunas preocupaciones válidas sobre algunos métodos ágiles. Como practicante del liderazgo de servicio en el proyecto, ¿Qué harás para que se sientan más cómodos en el proceso?

Pregunta 26 Respuesta
a.

Facilitar la educación a los interesados, abordar sus preocupaciones y mantenerlos comprometidos.

Un líder de servicio incluye al grupo en decisiones y lo hace crecer a través de la educación y el compromiso.

b.

Tranquilizarlos diciendoles que si el enfoque ágil ha funcionado en el pasado, también funcionará esta vez.

c.

Indicar a los interesados que la aplicación del enfoque ágil es la manera más apropiada de cumplir plazos y presupuestos para todo tipo de proyectos.

d.

Regrese al enfoque predictivo o de cascada, de gestión de proyectos, dado que aplicarás el criterio comercial de que los clientes siempre tienen la razón.

Retroalimentación

Pregunta 27

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás trabajando en un proyecto ágil con los interesados y estos desean saber: ¿Por qué es tan importante la participación frecuente de ellos, antes, durante y después de las iteraciones?

Pregunta 27 Respuesta
a.

Para gestionar cambios e identificar riesgos y problemas potenciales.

El contacto frecuente en los proyectos de enfoque ágil está ahí para asegurar que las funcionalidades sean revisadas y cumplan con las expectativas de los interesados y que los riesgos sean abordados. Esto permite plantear cambios de forma anticipada. Asimismo, esto enfatiza que la calidad es responsabilidad de todos en un equipo ágil.

b.

Para informarles a ellos, los interesados del proyecto, sobre la dirección del equipo de desarrollo.

c.

Para asegurar que los ejecutivos comerciales tomen conocimiento del valor del equipo con estas reuniones múltiples.

d.

Para hacer que ellos inviertan más tiempo en el proyecto y así se comprometan.

Retroalimentación

Pregunta 28

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Los equipos ágiles usan las reuniones diarias de a pie para microcomprometerse entre sí, descubriendo y eliminando impedimentos y algunas veces bloqueadores, y asegurar que el trabajo fluya sin problemas en el equipo. ¿Qué no es verdad sobre las reuniones de a pie?

Pregunta 28 Respuesta
a.

A menudo tiene una duración de 15 minutos.

b.

El equipo recorre el tablero Kanban o panel de tareas.

c.

El facilitador del equipo o cualquier miembro del equipo puede facilitar la reunión.

d.

Solo las personas en el equipo del proyecto pueden atenderlo.

Retroalimentación

Pregunta 29

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Un nuevo equipo para ágil ha trabajado cercanamente con el dueño del producto y ha identificado las funcionalidades de mayor valor del proyecto. ¿Cuál es una razón para dividir esas funcionalidades en incrementos y entregarlos tan pronto cómo sea posible?

Pregunta 29 Respuesta
a.

Para poder completar el trabajo y que el equipo pueda dedicarse al siguiente proyecto de forma tranquila.

b.

Para que el ciclo de vida del proyecto pueda ser acortado.

c.

Para que el dueño del producto pueda reportar a su gerente ejecutivo que el trabajo se está realizando.

d.

Para reducir el riesgo de que las funcionalidades ya no proporcionen de valor al cliente.

Cuanto más se demore en entregar una funcionalidad, mayor es el riesgo que la funcionalidad no proporcione el valor que se pretendía proporcionar. La entrega impulsada por el valor prioriza las funcionalidades por el valor más alto y busca entregarlos rápidamente para obtener el máximo beneficio para el cliente.

Retroalimentación

Pregunta 30

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Eres un gerente de proyecto ágil trabajando cercanamente con el facilitador líder y el equipo ágil. El facilitador líder menciona que ágil trabaja de manera diferente con el riesgo en comparación con un proyecto tradicional. El programa una reunión contigo y el equipo para hablar sobre los riesgos ágiles. ¿Qué es lo que debiera seguir después?

Pregunta 30 Respuesta
a.

Asegurar que el equipo anote y programe actividades de alto riesgo al principio del proyecto para que se mitiguen rápidamente.

Un equipo ágil entrega en incrementos e itera las mejoras. Al priorizar primero las funcionalidades de alto riesgo, aplicando el principio de "equivocarse rápido, aprender rápido y corregir rápido", se reducen los riesgos futuros para lo que viene en el proyecto.

b.

Asegurar que el equipo identifique los riesgos, los documente en un registro y los mitigue al final de proyecto.

c.

Asegurar que el equipo mantenga el registro de riesgos para ellos mismos, para que otros interesados no tengan incertidumbre con respecto al proyecto.

d.

Asegurar que los riesgos solo se circunscriban a las personas porque un equipo ágil prefiere interacciones individuales por sobre los procesos y herramientas.

Retroalimentación

Pregunta 31

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Los enfoques Ágil enfatizan el Liderazgo de Servicio para empoderar a los equipos. El liderazgo de servicio es la práctica de liderar mediante el servicio al equipo, entendiendo y abordando las necesidades y el desarrollo de los miembros del equipo, permitiendo el más alto desempeño posible. Los líderes de servicio enfocan el trabajo de proyecto en este orden:

Pregunta 31 Respuesta
a.

Propósito, Personas, Proceso.

El Líder de servicio enfoca el trabajo empezando con el propósito o el "por qué" detrás del trabajo, luego trabaja con personas en crecimiento y desarrollo y finalmente asegura un proceso sólido para hacer que el trabajo suceda.

b.

Personas, Sistemas, Tecnología.

c.

Información, Informes, Proceso

d.

Plano, Personas, Máquina

Retroalimentación

Pregunta 32

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Has sido parte de un equipo Ágil por un tiempo, trabajando en los aspectos de liderazgo de servicio para mejorar los resultados en tu equipo. ¿Cuál no es una de las características de un líder de servicio?

Pregunta 32 Respuesta
a.

Entrenamiento versus controlar.

b.

Promover la seguridad, respecto y la confianza.

c.

Promover la energía y la inteligencia de los demás.

d.

Asegurar que el equipo haga lo que dices.

El líder de servicio en Ágil entrena al equipo, fomentando la seguridad psicológica y la confianza, y promueve la energía y la inteligencia de los demás. El enfoque no incluye el liderazgo directivo u obliga a otros de hacer lo que tú dices.

Retroalimentación

Pregunta 33

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Has creado un equipo Ágil experimentado y has entregado constantemente para tu organización. El dueño del producto quien ha estado contigo desde el comienzo ha tomado otro trabajo y un nuevo compañero se una al equipo (uno con muy poca experiencia). ¿Cuál de las siguientes alternativas no les dirás sobre el rol del dueño del producto?

Pregunta 33 Respuesta
a.

El dueño del producto representa al cliente y genera, mantiene y prioriza el trabajo pendiente (backlog) para garantizar el alto valor comercial sin generar desperdicios.

b.

El dueño del producto debe tener experiencia previa en Ágil para trabajar en el equipo.

El rol de dueño del producto representa al cliente o el área que obtiene el beneficio de valor entregado por el equipo Ágil. Debido a esto, ellos a menudo tienen conocimiento profundo que esa área, saben qué aportará más valor y pueden priorizar los elementos de trabajo eficientemente.

c.

El dueño del producto quizá trabaje con los públicos de interés, clientes y los equipos para definir la dirección del producto y clasificar el trabajo en base de su valor comercial.

d.

Los dueños del producto generalmente tienen experiencia en los negocios y aportan una profunda experiencia en la materia a las decisiones.

Retroalimentación

Pregunta 34

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás trabajando en un nuevo equipo Ágil y has revisado la velocidad del equipo en las últimas tres iteraciones. El número máximo de puntos completados fue 35, y el mínimo fue 25. ¿Qué es lo siguiente que harás?

Pregunta 34 Respuesta
a.

Presiona al equipo a que complete 5 más que el máximo y pasa las tarjetas (conteniendo información de las historias) incompletas a la siguiente iteración.

b.

Establece 35 como el límite de Progreso en Trabajo (WIP) y ajústalo durante futuras iteraciones si el equipo puede extraer más trabajo del asignado.

Ágil trabaja en una entrega continua y sostenible. Presionar al equipo más allá del los limites de conocimiento no es una parte de la práctica Ágil. Una vez la Velocidad del equipo es conocido, es una buena práctica establecer un límite WIP para iteraciones futuras para no sobrecargar al equipo. Los miembros del equipo aun pueden obtener nuevas tarjetas para trabajar si ellos terminan el trabajo existente y en ese momento puede revisar la velocidad del equipo.

c.

Añade más personas al equipo para completar el trabajo, porque 35 no es suficiente.

d.

Reducir el número de funciones en el trabajo pendiente (backlog) para adaptarse al valor del equipo.

Retroalimentación

Pregunta 35

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Eres el dueño del producto en un equipo ágil y tienes una serie de funcionalidades en una lista de trabajo pendiente (backlog) que necesitan ser desarrolladas. A cada funcionalidad se le asigna un valor en dólares, que representa el retorno de la inversión. Te gustaría que tu lista de trabajo pendiente (backlog) esté ajustada al riesgo. ¿Qué es lo siguiente que harás?

Pregunta 35 Respuesta
a.

Observas los impactos del riesgo en dólares contra el rendimiento en dólares, luego vuelves a priorizar el trabajo pendiente (backlog).

b.

Ajustar el trabajo pendiente (backlog) para enfocarse primero en funcionalidades más grandes.

c.

Captura los riesgos conocidos para cada funcionalidad, luego ubica tarjetas de historias para controlar esos riesgos y priorizalas en la lista de trabajo pendiente (backlog).

La lista de trabajo pendiente (backlog) ajustada al riesgo es una acumulación de sprint o lanzamiento que contiene tareas de respuesta al riesgo para riesgos accionables. Esto será priorizado contra las funciones normales, también en la lista de trabajo pendiente (backlog), para ajustarlo para el riesgo.

d.

Crear un registro de riesgo para el proyecto, luego haga que el dueño del riesgo lo apruebe.

Retroalimentación

Pregunta 36

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Eres el administrador de proyecto ágil que analiza el riesgo de cada funcionalidad en su lista de trabajo pendiente (backlog), asignando una probabilidad y un puntaje de impacto a cada riesgo, luego multiplicándolos para calcular la criticidad o severidad del riesgo. ¿Cómo el equipo ágil manejará los elementos de mayor riesgo?

Pregunta 36 Respuesta
a.

Cambiar los requisitos para eliminar el riesgo.

b.

Programarlos para que sean tratados lo más tarde en el proyecto, para que puedas ofrecer primero el máximo valor.

c.

Programarlos para que sean tratados lo antes posible en el proyecto, para reducir el impacto de riesgo a lo largo del tiempo.

El riesgo es mayor al principio del proyecto antes de que se hayan completado los elementos. Al completar primero los elementos de alto riesgo, estás reduciendo significativamente esos riesgos y la amenaza de lo desconocido más adelante del proyecto.

d.

Establecer todos los elementos de alto riesgo en una "iteración de riesgo" en la que la atención se centre en reducir el riesgo

Retroalimentación

Pregunta 37

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

El Scrum Master te dice que ágil incorpora la resolución de problemas en su proceso en varias maneras, usando herramientas y ceremonias ágiles. ¿Cuál de las siguientes no es algo que esté diseñado para revelar y resolver problemas?

Pregunta 37 Respuesta
a.

Retrospectiva.

b.

Escribir historias de usuario.

c.

Revisiones y demostraciones de iteración.

d.

Mencionar impedimentos en una reunión de a pie.

Retroalimentación

Pregunta 38

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Con respecto a los roles en un equipo ágil, se considera que el facilitador del equipo es un miembro clave dentro del mismo. ¿Cuál de las siguientes no es correcta con respecto al rol de facilitador del equipo?

Pregunta 38 Respuesta
a.

El facilitador del equipo, o líder de servicio, puede ser un scrum master, puede ser llamado líder de equipo de proyecto, puede ser llamado administrador de proyecto, pero debe tener buen conocimiento de las cemeremonias ágiles.

b.

El facilitador del equipo debe, fundamentalmente, dominar la gestión estrategica o de negocio del entorno interno y externo del proyecto.

c.

Todos los equipos ágiles necesitan liderazgo de servicio en el equipo.

d.

Los miembros del equipo deben desarrollar sus propias habilidades de liderazgo de servicio como capacitadores y eliminadores de impedimentos

Retroalimentación

Pregunta 39

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás reorganizando un equipo Ágil actual y sabes que los equipos ágil son multifuncionales. ¿Qué tipo de miembros de equipo seleccionarás para reorganizar al equipo?

Pregunta 39 Respuesta
a.

Especialistas generalistas, con enfoque en una especialidad y un rango de experiencia en otras especialidades o habilidades.

Un equipo Ágil está compuesto de especialistas "generalistas" o personas con "habilidades en forma de T" con un profundo conocimiento en un area, y una amplia gama o experiencia en otras áreas. Todo el equipo es responsable de los riesgos en un equipo ágil. Reducir equipos es solo aplicable para equipos maduros que se están desempeñando bien y pueden reducir el tiempo y esfuerzo.

b.

Los líderes de equipo, con una especialidad en liderazgo para que todos puedan liderar en el equipo ágil.

c.

Especialistas en riesgos, porque la necesidad de reorganizar, puede implicar que hay un mayor riesgo en la entrega de este equipo ágil.

d.

No añadas miembros de equipo. Se debe reducir al equipo de acuerdo con los principios.

Retroalimentación

Pregunta 40

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás trabajando en una iteración (sprint) con tu equipo ágil y estás teniendo problemas para completar una de las tarjetas de historia de esta iteración. Esto depende de que se haga algo más y el contacto requerido está ausente. ¿Qué vas a hacer a continuación?

Pregunta 40 Respuesta
a.

Informar sobre el impedimento en la siguiente reunión de a pie (o antes), para que el equipo pueda aplicar la técnica de enjambre alrededor del problema y tratar de resolverlo.

La resolución de problemas se realiza con el equipo Ágil. Los impedimentos se plantean lo más pronto posible - al menos durante una reunión diara, para que el equipo pueda abordar el problema, aplicando el enjambre entre otras técnicas, tener la ayuda de los expertos necesarios y seguir adelante.

b.

Llevar el trabajo a casa para que no tengas que preocuparte más.

c.

Preguntar al dueño del producto sobre la posibilidad de eliminar esas funcionalidades por ahora,para revisarlas más adelante.

d.

Solicitar la adición de costo al presupuesto y encontrar a un tercero para completar el trabajo.

Retroalimentación

Pregunta 41

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

El dueño de producto que representa a la empresa en tu equipo ágil está acostumbrado a un estilo de liderazgo más autoritario. Explicas que el liderazgo de servicio es usado en ágil para garantizar un entorno seguro y abierto. ¿Por qué esto es importante para el desarrollo de producto?

Pregunta 41 Respuesta
a.

Para que el líder del equipo sepa a quien culpar cuando las cosas van mal.

b.

Para que el equipo pueda contar con precisión los defectos y errores.

c.

Para que el equipo se sienta libre de pedir ayuda, admitir problemas o fallas y mejorar.

La seguridad psicológica es una de las partes más importantes de un equipo altamente funcional, que significa tener la seguridad de ser vulnerable, admitir problemas, pedir ayuda y mejorar. Esto empieza con el líder y el liderazgo de servicio contribuye en esto.

d.

Para que todo el equipo pueda impulsar el trabajo entre sí, si saben que tienen tiempo.

Retroalimentación

Pregunta 42

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

La retroalimentación muchas formas diferentes es uno de las más importantes en una entrega exitosa de productos Ágil. ¿Cuál de las siguientes alternativas es un método Ágil para recopilar y utilizar la retroalimentación para mejorar?

Pregunta 42 Respuesta
a.

Tener reuniones de trabajo una vez por semana con los interesados del proyecto.

b.

Levar a cabo revisiones de la iteración (sprint reviews) o demostraciones, que incluyan a todas los interesados que el dueño de producto estime conveniente.

Demostrar el incremento utilizable desarrollado durante una iteración (sprint)al cliente o dueño del producto, garantiza que la retroalimentación se recopile más rápidamente que solo al final de un proyecto. Las retrospectivas es otro método de retroalimentación sobre el proceso del equipo.

c.

Mandar informes del proyecto para que los interesados del proyecto los vean.

d.

Pedir a los interesados su retroalimentación solo cuando el desarrollo esté bloqueado.

Retroalimentación

Pregunta 43

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás trabajando en un proyecto ágil donde el representante comercial de producto está presionando para que se entreguen más y más funciones en cada iteración. Tú sabes que lo que pide no es posible, en base a la velocidad actual de tu equipo. ¿Qué es lo siguiente que harás?

Pregunta 43 Respuesta
a.

Mostrarles el gráfico de velocidad del equipo y los puntos asignados a las tarjetas de historias en la lista de trabajo pendiente (backlog), y pedirles que prioricen las funciones para o en la siguiente planificación de iteración.

Un equipo Ágil últimamente sirve a los clientes y en muchos casos el cliente es el dueño comercial o representante. Si ellos no son también dueños del producto (o familiarizado con esa forma de trabajar) debes mostrales la velocidad del equipo en comparación a la cantidad de puntos asignados actualmente, si deben priorizar las funciones que desean a continuación. Esto les da control sobre la entrega de valor mientras no sobrecarga al equipo.

b.

Añadir más miembros al equipo para poder tener el trabajo que ellos quieren.

c.

Pedir otro representante comercial que entienda mejor la tecnología.

d.

Eliminar tú mismo algunas de las funciones y ver si alguien lo nota.

Retroalimentación

Pregunta 44

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás trabajando en un proyecto de cascada tradicional y la organización quiere pasar a una forma de trabajo ágil. El gerente funcional quiere obtener el beneficio de ciertas herramientas ágiles de las que ha oído hablar y que son usadas para descubrir problemas potenciales antes de que sucedan. ¿Qué es lo siguiente que harás?

Pregunta 44 Respuesta
a.

Escribir el cambio en el plan de administración de tu proyecto y compartirlo con los públicos de interés (stakeholders)del proyecto.

b.

Estaablecer una reunión de trabajo semanalmente con los públicos de interés (stakeholders)del proyecto para discutirlo.

c.

Planificación de iteraciones.

d.

Hacer que la lista de trabajo pendiente (backlog), el tablero Kanban de la iteración (sprint) y un gráfico de velocidad, estén visibles en el área del equipo asignada.

Retroalimentación

Pregunta 45

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Eres nuevo en tu proyecto ágil, y el equipo está trabajando a través de la etapa de formación. ¿Cómo ayudarías al equipo a mejorar a medida que avanza el proyecto?

Pregunta 45 Respuesta
a.

Asegúrese que el equipo realice un analisis post-mortem del proyecto y capture las lecciones aprendidas al final del proyecto.

b.

Realice una retrospectiva con todo el equipo al final de cada iteración (sprint) y trate de aplicar esas lecciones aprendidas en cada nueva iteración.

Ágil usa retrospectivas al final de cada iteración (sprint) con el equipo completo, para preguntar "¿Qué fue bien?", ¿"Qué no fue bien"?, "¿Qué pude aprender?" y "¿Qué sigue desconcertándome?" Las lecciones de esta sesión se tratan de poner en en práctica y se incorporan de nuevo en iteraciones futuras para mejorar rápidamente.

c.

Pídale al dueño del producto que le muestre al equipo dónde ellos pueden mejorar para ofrecer las funcionalidades que se les solicitan.

d.

Rote las tareas y roles entre el equipo durante cada nueva iteración.

Retroalimentación

Pregunta 46

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Eres el administrador de proyecto Ágil que trabaja con los requisitos del producto para el dueño del producto y el patrocinador ejecutivo del proyecto. El patrocinador del proyecto genera preocupaciones de que el equipo de desarrollo no entiende completamente los requisitos. ¿Qué es lo siguiente que harás?

Pregunta 46 Respuesta
a.

Muéstrales la planificación de gestión de proyecto, con el cual tendrás las enunciados de alcance enumerados en la línea base del alcance.

b.

Pedir al equipo que cree un prototipo de alto nivel de los requisitos para luego revisarlos y analzarlo con todos los interesados.

Ágil usa bosquejos (mock-ups) fáciles de ver o prototipos como los guiones gráficos (storyboards), esquemas de páginas o modelos para tener un rápido entendimiento del requisito y consenso de todas los públicos de interés.

c.

Muéstrales el cronograma del proyecto, describiendo cada funcionalidad y su fecha de entrega.

d.

Realice una retrospectiva con el equipo para reunir retroalimentación y mejorar.

Retroalimentación

Pregunta 47

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Cuando trabajas en un equipo ágil es común usar prototipos, revisiones y demostraciones y guiones gráficos para obtener retroalimentación del cliente o del dueño del producto. ¿Cuál es el beneficio de usar estas herramientas?

Pregunta 47 Respuesta
a.

Permite que el equipo de desarrollo no tenga que la aplicación o software real.

b.

Para que el equipo pueda reunirse y tener otra reunión.

c.

Permite a los usuarios crear nuevos formatos que serán requeridos en el nuevo sistema.

d.

Permite al dueño del producto discutir los requisitos y llegar a acuerdos con los interesados.

Los prototipos, esquemas de página y guiones gráficos son maneras importantes de reunir retroalimentación y que esta permita al público de interés (stakeholder) discutir y acordar los requisitos y funciones del producto antes de que se gaste el dinero en desarrollos actuales.

Retroalimentación

Pregunta 48

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás terminando la primera iteración (sprint)en tu proyecto Ágil y has establecido una reunión retrospectiva para todo el equipo. Un miembro de ellos pregunta por qué tienen esta reunión y si ellos realmente necesitan ir. ¿Qué les dirás?

Pregunta 48 Respuesta
a.

Esto ayuda al equipo a priorizar las funciones del producto para la siguiente iteración.

b.

Esto permite al equipo encontrar responsabilidades cuando las cosas van mal.

c.

Es una oportunidad para que todo el equipo mire en su forma de trabajar y mejorar.

Las retrospectivas son reuniones establecidas al final de cada iteración (sprint)que pide activamente retroalimentación con ciertas preguntas: ¿Qué salió bien? ¿Qué no fue bien?, ¿Qué me sigue desconcertando? Las acciones de estas preguntas se incorporan de nuevo en el equipo en futuras iteraciones.

d.

Esto exhibe una parte de la producción para que todos puedan ver lo que se entregó.

Retroalimentación

Pregunta 49

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Estás pasando por una retrospectiva con tu equipo al final de la iteración, donde el equipo ha planteado un problema que está ralentizando su trabajo. El scrum master guia al equipo para realizar un ejercicio llamado Los Cinco Por Qué's. ¿Cuál es el propósito de esto?

Pregunta 49 Respuesta
a.

Para preguntar quién, qué y donde para encontrar la causa del problema.

b.

Para preguntar por qué ocurrió el problema, luego "por qué" por cada razón después de eso, hasta que se encuentre la causa.

Los Cinco Por qué's es una técnica de resolución de problemas proveniente de Lean que pregunta el "por qué" de un problema ocurrido. Para cada respuesta, el equipo pregunta "por qué" de nuevo, hasta tener la causa real del problema.

c.

Para preguntar por qué el equipo está trabajando en cada funcionalidad para darle un propósito al equipo.

d.

Asignar cinco por qué's para cada tarjeta de historia para asegurar que el equipo sepa la razón para trabajar en ella.

Retroalimentación

Pregunta 50

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

El Scrum Master en un equipo Ágil ha pedido al equipo que realice una autoevaluación del equipo. ¿Cuál es el enfoque de esta evaluación?

Pregunta 50 Respuesta
a.

Que tan a menudo el equipo se reúne durante la semana.

b.

Cuántas tarjetas de historia ha completado el equipo durante esta iteración.

c.

Cuántos bonos anuales el equipo debe recibir.

d.

Cómo se desempeña y entrega el equipo en conjunto.

La autoevaluación del equipo es usado para medir el desempeño de los miembros del equipo en conjunto, con los resultados ayudar a identificar qué está trabajando bien y dónde las mejoras pueden realizarse. El equipo luego se reúne para resolver problemas de mejoras y celebrar lo que está funcionando bien.

Retroalimentación

Pregunta 51

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Un proyecto de software ágil y clasificado por seguridad requiere experiencia y entrega externas para agregar un módulo basado en el aprendizaje automático. Un proveedor aprobado le pide al gerente de proyecto que se una a la reunión diaria con el equipo ágil del proveedor, pero el cronograma del gerente de proyecto está demasiado lleno de reuniones internas. ¿Cómo podrían los dos equipos sincronizarse interactivamente pero con menos frecuencia?

Pregunta 51 Respuesta
a.

Compartir informes de estado con la debida anticipación.

b.

Agregue y ejecute la práctica de Scrum of Scrums.

El Scrum of Scrums permite a ambos equipos tener sus propias reuniones diarias mientras agregan una reunión más específica entre ellos a un ritmo menos frecuente.

c.

Alinear iteraciones para retrospectivas comunes.

d.

Comparte un Kanban electrónico común

Retroalimentación

Pregunta 52

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

La última versión de software para una versión de auriculares de realidad virtual NO incluyó solicitudes de cambio urgentes ya implementadas por el flujo de trabajo de electrónica. El dueño del producto informó al equipo de software sobre el cambio durante una reunión diaria, pero NADIE lo registró. ¿Qué debe hacer el gerente de proyecto para evitar este problema en el futuro?

Pregunta 52 Respuesta
a.

Refine la lista de trabajo pendiente del producto (Backlog) con el equipo y el dueño del producto antes de la siguiente iteración.

b.

Aumente la frecuencia de las reuniones de refinamiento atrasadas y observe el cambio en la retrospectiva.

c.

Realice una retrospectiva ad-hoc y agregue el proceso de cambio urgente acordado a la carta del equipo.

d.

Recuérdele en privado al líder del equipo que el rol requiere una resolución de problemas rápida y proactiva

Retroalimentación

Pregunta 53

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Durante un proyecto ágil, las partes interesadas clave expresan su preocupación por su falta de participación. Se sienten desconectados del proyecto. El dueño del producto está de acuerdo con estas preocupaciones y desea hacer algo rápidamente. La iteración está llegando a su fin. ¿Cuál sería una buena manera de involucrar a las partes interesadas clave en esta etapa?

Pregunta 53 Respuesta
a.

Organice el stand-up diario en video, para que todas las partes interesadas puedan unirse a la reunión.

b.

Organice una reunión con las partes interesadas clave para discutir el trabajo pendiente de iteración.

c.

Invite a las partes interesadas clave a unirse a la próxima reunión de planificación de iteraciones y a la retrospectiva.

d.

Invite a las partes interesadas clave a participar en la revisión de iteración.

El mejor enfoque es invitar a las partes interesadas a participar en la revisión, ya que la iteración está casi completa. Esta es la opción más directa y adecuada para involucrar a las partes interesadas.

Retroalimentación

Pregunta 54

Parcialmente correcta
Se puntúa 0,50 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Un propietario del producto está colaborando con el líder del equipo para refinar el backlog del producto. Necesitan una mejor manera de priorizar el trabajo atrasado porque las partes interesadas actuales no pudieron ponerse de acuerdo al usar la técnica MoSCoW. El dueño del producto decide crear una matriz e identifica el "valor" como el primer eje. ¿Qué dos elementos podrían funcionar para el segundo eje? (Elija dos)

Pregunta 54 Respuesta
a.

Riesgo.

El valor y el riesgo o el esfuerzo son medidas válidas y útiles para permitir la priorización. Si bien la priorización es esencial para todos los proyectos, los proyectos ágiles tienen un marco de tiempo con un conjunto fijo de recursos, por lo que se requiere priorización para acomodar las limitaciones de tiempo y presupuesto para producir valor. Este proceso de priorización, utilizando el valor y luego el riesgo o el esfuerzo, ayudará al equipo a considerar qué elementos en el backlog crearán el mayor valor con la menor cantidad de riesgo o esfuerzo
b.

Esfuerzo.

c.

Calidad.

d.

Tiempo.

Retroalimentación

Pregunta 55

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Un cliente está haciendo muchas solicitudes de cambios pequeñas y menores, lo que indica que son urgentes y críticas. ¿Qué acción debe tomar el gerente de este proyecto híbrido?

Pregunta 55 Respuesta
a.

Registrar cada solicitud de cambio.

b.

Rechazar los cambios menores.

c.

Escalar el comportamiento del cliente al patrocinador porque está molestando al equipo.

d.

Colocar las solicitudes en el backlog de iteración.

Retroalimentación

Pregunta 56

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Un equipo de proyecto recopiló datos confidenciales del cliente durante las primeras etapas de un proyecto para ayudar a desarrollar el plan de gestión del proyecto. El equipo ahora está trabajando en entregables para el proyecto cuando el responsable de gestionar los requisitos de cumplimiento descubre una violación de datos y alerta al equipo sobre un problema de cumplimiento. ¿Qué documento debe revisar primero el director del proyecto?

Pregunta 56 Respuesta
a.

Enunciado del trabajo (SOW).

b.

Registro de incidencias o problemas.

c.

Caso de negocio.

d.

Registro de riesgos

Retroalimentación

Pregunta 57

Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Un gerente de proyecto observa que los miembros del equipo están de mal humor después de las demostraciones. La retroalimentación de las partes interesadas está constantemente causando preocupación para el equipo. Como resultado, el equipo se apresura a través de demostraciones de productos, y la interacción entre el equipo y las partes interesadas es mínima. ¿Qué acción debe tomar el gerente del proyecto?

Pregunta 57 Respuesta
a.

Reúnase con las partes interesadas y averigüe la causa raíz de sus comentarios. Trabajar con las partes interesadas para rectificar los problemas.

b.

Verifique que los requisitos del proyecto sean adecuados y que los miembros del equipo puedan hacer el trabajo.

c.

Consiga que el equipo sea entrenado al equipo para que tenga más confianza en su trabajo y se comunique adecuadamente con las partes interesadas.

d.

Consulte la matriz de partes interesadas e identifique si se sabe que alguna de estas personas es difícil.

Retroalimentación

Pregunta 58

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

El departamento de TI de un fabricante de cristalería aprobó con entusiasmo la demostración de mitad de proyecto del equipo ágil de software de control de calidad para trabajadores de la línea de ensamblaje. Sin embargo, el producto final se consideró inutilizable porque los guantes de los trabajadores son demasiado gruesos para presionar los pequeños botones de la maquinaria. ¿Qué debe hacer el gerente de proyecto para evitar este tipo de fracaso en el futuro?

Pregunta 58 Respuesta
a.

Contratar directamente con el departamento de clientes que define los requisitos del producto.

b.

Solicitar un cambio de guantes para los trabajadores.

c.

Crear una simulación realista de las condiciones del usuario final para los desarrolladores que prueban el software.

d.

Planifique para que los usuarios finales prueben prototipos y versiones incrementales en sus entornos de producción.

Los requisitos y comentarios de los usuarios finales reales NO PUEDEN ser reemplazados por estructuras organizativas, simulaciones o conjuntos de características generalizadas (accesibilidad). La contratación con el departamento de usuarios finales tampoco sería apropiada, ya que NO tendrían experiencia, normas y activos relacionados con la forma en que el software se integra en el entorno de TI más grande.

Retroalimentación

Pregunta 59

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es una técnica y/o ceremonia utilizada por los equipos de proyecto para reunir a todos de manera recurrente y establecida para compartir lo que puede estar bloqueando o impidiendo su trabajo o planes?

Pregunta 59 Respuesta
a.

Reunión diaria de pie

También conocido como daily scrum, la reunión diaria de a pie (daily Standup) es una reunión breve de 15 minutos en la que todo el equipo se reúne para una actualización rápida del estado mientras está de pie en círculo. Idealmente, las reuniones stand-up deben llevarse a cabo al inicio del horario laboral y la presencia de todos los miembros del equipo involucrados en el Sprint es obligatoria.

b.

Revisión de iteraciones

c.

Retrospectiva

d.

Planificación del sprint

Retroalimentación

Pregunta 60

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Enunciado de la pregunta

Un líder novato no sabe cuál es el mejor estilo de liderazgo a utilizar en determinado momento de su proyecto. ¿En tu condición de certificado PMP, qué le dirías?

Pregunta 60 Respuesta
a.

Que aplique un liderazgo democrático

b.

Que aplique un liderazgo servidor

c.

Que aplique un liderazgo autoritario

d.

Que aplique el liderazgo más apropiado para la situación que atraviesa el proyecto

El liderazgo considerará las particularidades del equipo y la situación del proyecto.

Retroalimentación